¡Lee nuestros últimos artículos!


La cueva de Pilano: un tesoro prehistórico en el corazón de la Murgia


Escápate de la ciudad: un fin de semana en una casa rural para encontrar tu equilibrio.



La cueva de Pilano: un tesoro prehistórico en el corazón de la Murgia

Situada en las laderas del monte Pilano, la cueva de Pilano es un yacimiento arqueológico de gran interés, descubierto oficialmente en 1952, aunque conocido desde el siglo XVIII. Esta cueva es un auténtico tesoro para los estudiosos de la prehistoria, quienes han desenterrado en su interior un rico conjunto de hallazgos arqueológicos.


La cueva se abre con un amplio y profundo refugio de 5 metros de altura, que conduce a un estrecho pasadizo. Desde aquí se accede a tres cavernas internas con numerosas ramificaciones laterales. El complejo de cuevas ha sido estudiado por un equipo de expertos, quienes han clasificado los hallazgos.


Entre los hallazgos más significativos se encuentran fragmentos óseos de animales extintos en la zona de la Murgia, como ciervos y bueyes, que dan testimonio de la rica y variada fauna de la región. Además, se hallaron fragmentos de la industria ósea paleolítica, como sílex, punzones, cinceles, herramientas de alisado, puntas de lanza y cuchillos, que demuestran la habilidad e ingenio de los antiguos habitantes de la zona. Algunos de estos objetos se conservan actualmente en el MARTA de Tarento.


Los fragmentos de cerámica negruzca encontrados en la cueva son una prueba más de la presencia humana en la zona, y han sido estudiados por expertos.


La cueva de Pilano es un yacimiento de gran importancia para comprender la prehistoria de la Murgia, y sigue siendo objeto de estudio e investigación por parte de los estudiosos.


Es posible visitar la cueva de Pilano con guías espeleológicos expertos.


Etiquetas: Cueva de Pilano, Murgia, prehistoria, Paleolítico, industria ósea, cerámica, arqueología.


Volver al inicio

Escápate de la ciudad: un fin de semana en una casa rural para encontrar tu equilibrio.

¿Cansado del frenético ritmo de la ciudad y del ruido constante? Existe una solución sencilla y auténtica: un fin de semana en una granja, donde la relajación se fusiona con la naturaleza y la tranquilidad de la vida rural. Es más que unas vacaciones; es una experiencia inmersiva que te invita a redescubrir los placeres sencillos de la comida, la tierra y la comunidad.


Sumérgete en la auténtica hospitalidad rural, comparte el trabajo de los agricultores, saborea los frutos de la tierra cocinados según recetas ancestrales y respira el aire puro entre olivares centenarios. Alojarse en una casa rural es mucho más que un simple lugar para dormir: es una filosofía de vida sostenible que te reconecta con el entorno, la tradición y contigo mismo. Pasea entre las hileras de olivos, participa en las actividades de la granja, desconecta de la rutina diaria y redescubre tu equilibrio interior.


Si buscas ecoturismo, relax o simplemente la tranquilidad del campo, una estancia en una granja es la respuesta a tus necesidades. ¿Listo para desconectar y vivir una experiencia auténtica?


Etiquetas: agroturismo, Apulia, ecoturismo, relajación, naturaleza, sostenible, hospitalidad rural, vacaciones en el campo.


Volver al inicio